Derecho de familia para traductores

Aprende Derecho, traduce mejor, consigue mejores clientes.

Con mucha frecuencia los traductores manejamos documentos como partidas de nacimiento, defunción, sentencias de divorcio, certificados de matrimonio o adopción.

Si traduces documentos de este campo, y muy especialmente si eres traductor jurado, debes conocer bien los principios básicos del Derecho de familia y su terminología.

De otro modo no podrás traducir con precisión documentos tan importantes y con tantas implicaciones jurídicas.


 

Derecho de Familia para Traductores es el único programa en línea que te ayudará a especializarte en una de las materias más interesantes y ganar seguridad en tus traducciones.

Con este curso lograrás:

  • Evitar errores de expresión que te hagan perder clientes.
  • Encontrar los equivalentes precisos en cada texto.
  • Aprender los conceptos jurídicos fundamentales de una forma rápida y sencilla.
  • Dominar la terminología que necesitas para tu trabajo.
  • Utilizar los términos adecuados y ganar en seguridad en tus traducciones.
  • Conocer lo más importante de este campo en solo 10 días.
 

CURSO ACELERADO

10 días de duración

Completamente en línea

6 lecciones en vídeo + PDF

1 lección adicional sobre Family Law

bibliografía

Glosario EN-ES con más de 400 términos

¿QUÉ RECIBIRÁS CUANDO TE MATRICULES?

  • Acceso de por vida a todo el contenido del curso.
  • 7 lecciones en vídeo y 5 cuadernos de trabajo en PDF (descargables) con toda la información que necesitas sobre el Derecho de familia español.
  • Materiales adicionales: bibliografía y glosarios.
  • Soporte: podrás consultarnos todas tus dudas por email durante 1 año desde que te matricules. Te responderemos en 24-48 h. laborables.


NO TIENES QUE ESTUDIAR OTRA CARRERA PARA APRENDER DERECHO.

Nosotros ya lo hemos hecho por ti.

Y hemos recopilado lo más importante que un traductor debe saber sobre esta disciplina.


NO TE VAMOS A ENSEÑAR A TRADUCIR.

Te vamos a enseñar lo que necesitas para perder el miedo al Derecho.

Conocerás la terminología precisa de este campo y podrás traducir con seguridad.

Tus tutores


Ruth y Fernando
Ruth y Fernando

Somos Ruth Gámez y Fernando Cuñado y vamos a ser tus tutores en esta formación.

Somos traductores y abogados españoles, expertos en traducción jurídica y financiera.

Trabajamos para despachos de abogados, varias empresas del IBEX 35 y varios organismos internacionales, y nos apasiona nuestro trabajo.

Además, somos unos enamorados de la enseñanza. Hemos dado clase en la Universidad de Alcalá, en Comillas y en la UIMP, y hemos impartido conferencias y talleres en numerosos países.

Si quieres saber más sobre nosotros visita: traduccionjuridica.es


Consulta el programa completo


  Lección 1: Qué es el Derecho de familia.
Disponible en días
días después de que te apuntes
  Lección 2: Todo lo que un traductor necesita saber sobre el matrimonio
Disponible en días
días después de que te apuntes
  Lección 3: Conoce qué es el régimen económico matrimonial
Disponible en días
días después de que te apuntes
  Lección 4: Los Derechos forales en materia de familia.
Disponible en días
días después de que te apuntes
  Bonus
Disponible en días
días después de que te apuntes

 

No queremos que tengas ninguna duda sobre tu inversión en este programa.

Si en 15 días desde que te matricules no te convence, te devolveremos el 100 % de la matrícula.

Sin preguntas.

¡Apúntate aquí!



Preguntas frecuentes


¿Para quién es este curso?
Este curso está pensado para traductores que ya conocen la traducción jurídica o que quieren especializarse en este campo y necesitan aprender la terminología del Derecho. Desde cualquier idioma al español o desde el español a cualquier idioma. No importa cuál sea tu combinación, si necesitas conocer el Derecho español, este es tu curso.
¿Para quién no es este curso?
Si has estudiado Derecho en una universidad española, este curso no es para ti. Por otro lado, si lo que quieres es aprender a traducir, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro curso de Traducción Jurídica en Cálamo & Cran (aquí: http://www.calamoycran.com/nuestros-cursos/ver/87-traduccion-juridica)
¿Hay un plazo concreto para hacer el curso?
Tienes un año para hacerlo, aunque solo te llevará unos 10 días. Puedes empezarlo cuando quieras y terminarlo cuando quieras. Tendrás acceso a él durante un año. Así podrás comenzarlo ahora o dentro de unos meses y terminarlo cuando mejor te venga dentro de los 12 meses siguientes a la fecha en que te matriculares.
¿Qué cantidad de tiempo debo dedicarle?
Lo que tú quieras o puedas en cada momento. Te recomendamos que estudies una lección cada dos días y que le dediques unos 20 o 30 minutos. De esta forma lo terminarás en 10 días. Pero es solo una sugerencia. Sabemos que cada persona tiene sus obligaciones familiares y profesionales, y no siempre se puede seguir este ritmo. No hay problema. Podrás acelerar o reducir el ritmo de estudio según el momento en el que te encuentres y podrás volver al curso cuando lo necesites durante un año.
¿Puedo consultaros dudas?
Por supuesto. El curso se hace en la modalidad de autoestudio y todo está diseñado de la manera más sencilla posible. Pero nosotros estaremos a tu lado para resolver cualquier duda que puedas tener sobre el contenido o los vídeos. Podrás trasladarnos tus dudas por correo electrónico durante un año desde que te matricules y te responderemos en 24 h. – 48 h. laborables.
No soy traductor, ¿puedo hacer el curso?
Faltaría más. Algunos de nuestros alumnos son asistentes jurídicos de despachos, «paralegals» y otros profesionales. Pero tenemos que recordarte que el curso está diseñado para traductores.